martes, 22 de octubre de 2013

"El Túnel"

Título: El Túnel
Autor: Ernesto Sabato 
Editorial: Booket 
N° de páginas: 168
Valoración: MB
Fecha de inicio: 2 de Octubre
Fecha de término:20 de Octubre



Resumen: Juan Pablo Castel, el narrador de esta historia era un pintor y ahora también pasaba a llamarse asesino por haber matado a la única mujer que lo podía comprender, María Iribarne. J.Pablo conoce a Maria en una exposición de arte, éste, al verla se obsesiona profundamente, hace todo lo humanamente posible por conocerla y poder tener una relación con ella. Lo que J.Pablo no sabía es que María estaba casada con Allende, un hombre ciego, por cierto, pero esto a él parecía no importarle. Castel al estar tan obsesionado comienza a desconfiar y a sospechar de que su amada lo estaba engañando con otros hombres, esto lo atormentaba realmente, por todo ese misterio que parecía ocultar María, debido a todos estos tormentos, Castel la mata. Éste le confiesa su asesinato a Allende y consigo sus sospechas de infidelidad que parecían justificar su asesinato. Allende termina asesinándose y el pintor juan Pablo Castel termina también entregándose a las autoridades confesando su atroz asesinato. 

Reseña: "El Túnel" cuenta una historia muy interesante a mi parecer, el hecho de insertarse un minuto en la loca vida de este hombre es muy interesante, la forma en que se cuestionaba cada una de las cosas que hacía, lo convertía en un personaje único y curioso de leer, además la forma en que narra su propia historia me pareció muy buena en innovadora. "El Túnel" pasó a estar en la lista de libros que me han interesado debido a su historia y la forma de cómo son contados. 

martes, 1 de octubre de 2013

"La Metamorfosis"

Libro: La Metamorfosis
Autor: Franz Kafka 
Editorial: Centro Gráfico 
Número de páginas: 71
Valoración: A (Aceptable)
Fecha de inicio: 25 de septiembre
Fecha de término: 29 de septiembre

Resumen: En simples palabras, la Metamorfosis trata de un hombre que supuesta mente se había convertido en un horrible insecto, provocando así un rechazo inmediato de parte de su familia, excepto de su hermana que lo miraba con un poco de temor, poco a poco este hombre se fue volviendo cada vez mas solitario, su familia ya no lo tomaba en cuenta, era como el bicho raro que estaba en la casa, este hombre de a poco se fue acostumbrando a su cuerpo y ya casi lo controlaba por completo. Finalmente este hombre muere. La interpretación que este libro quiere entregar es que realmente este hombre nunca se convirtió en un insecto sino que era una interpretación de lo que en verdad le estaba pasando, que se estaba quedando solo, que su familia ya no lo tomaba en cuenta y finalmente muere por su soledad y falta de aprecio.

Reseña: La verdad este fue uno de los libros que menos me llamó la atención, no me gustó la interpretación que se le daba al texto, esperaba mucho más de este libro ya que había recibido buenas críticas de este mismo. Esperaba quizás que se profundizara mucho más en cómo se sentía este hombre.

martes, 24 de septiembre de 2013

"El Club de la Salamandra"

Título: El club de la salamandra 
Autor: Jaime Alfonso Sandoval 
Editorial: SM
Número de páginas: 223 
Valoración: MB (Muy bueno)
Fecha de inicio de lectura: 3 de septiembre 
Fecha de término de lectura: 22 de septiembre


 Resumen: Rudolph Green, el protagonista de esta historia y el narrador de esta comienza su historia por el final. Se encuentra viviendo en un hospital, llegó ahí luego de que lo encontraran flotando inconsciente en medio del océano Pacífico. Rudolph cuenta su historia antes de llegar al hospital historia de su última expedición ya que era un aficionado a la ciencia, al igual que sus padres, ya fallecidos. Siendo un niño huérfano se desempeña en lo que mas le gusta y trabajaba en una biblioteca como traductor ya que sabia una infinidad de idiomas, un día un editor le pide que descifre un misterioso mensaje oculto en una lata de puré de tomate. Este desafió de tener que descifrar el mensaje lo lleva a una extraordinaria expedición, la cual lo lleva a dejar su empleo como traductor, viajar por muchos países  conocer el amor y a desarrollarse en el ámbito de la ciencia que era lo que a él le apasionaba  Aquí vive un sin fin de experiencias totalmente fuera de lo natural como el viajar a las profundidades del océano para descubrir qué era lo que había ahí. 

Reseña: "El club de la salamandra" fue uno de los libros que mas me gustó y me llamó la atención, tan solo por el hecho de mezclar las áreas de literatura y ciencia y consigo un nuevo tipo de ciencia, la "anticiencia". Es un libro muy extraño, salía de la típica temática de una novela, ese fue otro de los factores de que me interesara tanto en este libro. Sinceramente, uno de los mejores que he leído este último tiempo. 

martes, 20 de agosto de 2013

"Diario de Ana Frank"


Título: Diario de Ana Frank
Autor: Ana Frank
Editorial: Zig-Zag
Número de páginas: 239
Valoración: MB (muy bueno)
Fecha de inicio de lectura: 29 de julio del 2013
Fecha término lectura: 16 de agosto del 2013

Resumen:
Cuenta la vida diaria de una niña judía (Ana Frank) y su familia que se escondían y refugiaban de la guerra por ser judíos, tuvieron que pasar por muchos problemas, debieron alejarse de Alemania y se fueron a refugiar a Holanda, en donde ahí compartían vivienda con otra familia.
En este diario de vida, Ana relata cómo es la vida para un judío durante la guerra, también cuenta por los problemas que tuvo con su familia, en especial con su madre, cuenta además los cambios que tuvieron a nivel familiar y las complicaciones que iban teniendo por vivir en esas condiciones. 
Ella cuenta los cambios que han ido sucediendo a medida que va creciendo, cambios propios de la adolescencia, a partir de estos cambios, Ana se va enamorando de Peter, hijo de la otra familia que vivía con ellos, es él el que hace que Ana se distraiga de todo por un momento y tenga tiempo para pensar en si misma y distraerse un poco de ese ambiente de guerra. 
Finalmente alguien denuncia a la familia Frank, detuvieron a todo el que vivía en esa casa, los llevaron a cada uno a diferentes campos de concentración, Ana queda junto con su hermana, el padre de Ana logra sobrevivir en el campo de concentración, encuentra el diario de Ana Frank y lo publica. Por otro lado Ana y su hermana mueren a causa del tifus en marzo de 1945, tan solo e meses antes de que Holanda fuera liberada. 

Reseña:
"Diario de Ana Frank" me gustó mucho, principalmente porque me interesa mucho esa época de la historia, acerca de los campos de concentración, los judíos, y cómo debían esconderse para no ser llevados a un campo de concentración y posteriormente ser torturados. Lo encontré un libro muy interesante ya que además de que cuenta la historia de esta niña, la forma el cuál la relata, en un diario de vida, es mucho mas interesante ya que se refleja fielmente cómo era ser judío y esconderse en periodos de guerra. Me gustó también que se no se centrara solamente en cómo era la vida ahí dentro del "refugio", si no que también se daba el espacio para los sentimientos y emociones de Ana.

-"El papel tiene más paciencia que el hombre" Ana Frank.-


jueves, 18 de julio de 2013

"El Alquimista"

Título: El Alquimista 
Autor: Paulo Coelho 
Editorial: Planeta
Número de páginas: 205
Valoración: B (Bueno)
Fecha de inicio de la lectura: 20/05/2013
Fecha de término de la lectura: 03/06/2013.


Resumen:

En "El Alquimista" se muestra la historia de Santiago, un pastor andaluz, que de un día para otro decide dejar su rebaño, con el fin de ir en busca de un tesoro. La aventura de Santiago comienza cuando éste tiene un sueño, a la vez Santiago no estaba muy convencido de salir a buscar este tesoro, pero de igual forma, emprende esta búsqueda. Durante este viaje, este pastor andaluz de encuentra con un rey, el cual provoca un cambio importante en su vida, y este rey lo ayuda a cumplir su "leyenda personal" la cual consistía en encontrar este tesoro con el cual había soñado hace ya un tiempo. 

Reseña:

"El Alquimista" la verdad no fue tanto de mi agrado a decir verdad, pero de igual forma es un libro bastante bueno, que da para reflexionar sobre la vida en general, quizás ver las cosas desde otro punto de vista, no siempre cerrarse a lo que uno cree o piensa; también me sirvió para tener mi propia "leyenda personal" y hacer todo lo posible para poder lograrla y alcanzar lo que busco. 

miércoles, 17 de julio de 2013

"Crónica de una muerte anunciada"

Título: Crónica de una muerte anunciada 
Autor: Gabriel García Márquez 

Editorial: Vintage Español 
Número de paginas: 118.
Valoración: MB (muy bueno).
Fecha de inicio de la lectura: 11/05/2013
Fecha de termino de la lectura: 16/05/2013.


Resumen: 


La historia trata de un hombre llamado Santiago Nasar que fue asesinado un día después de la boda de unos "amigos" Bayardo San Román y Angela Vicario. Bayardo San Roman había llegado a penas siete meses antes de la Boda. Era un hombre rico y apuesto, que decidió casarse con Angela desde el momento en que la vio, fue un "amor" a primera vista. Durante la boda el novio se entera, de que Ángela Vicario no era virgen. Por esa razón el decide regresarla a sus padres. Al preguntarle de quien había sido el culpable de que ella perdiera su virginidad ella contestó Santiago Nasar.
Los gemelos Vicario, molestos por el suceso, (no llegar virgen al matrimonio,en esos tiempos era una deshonra importante, tanto para la familia como para la iglesia); con dos cuchillos en mano, se dirigieron por todo el pueblo a buscar a Santiago Nasar. La noticia corrió por todo el pueblo, pero nadie trató de impedir su muerte.
Se le realizó una autopsia al cuerpo de Santiago, para después ser enterrado. La familia Vicario sale del pueblo, el padre de Ángela muere. Y Ángela y su madre se instalan en una aldea lejana al pueblo, en donde ella estuvo escribiéndole cartas a Bayardo San Román durante diecisiete años, hasta que finalmente regresan otra vez
.

La gente del pueblo se mostraba afectada ante el crimen. El día del crimen Santiago después de ver al obispo entra a la casa de su entonces novia Flora. En donde recibió la noticia de que lo hermanos Vicario buscaban acabar con su vida. Asustado por la noticia trata de correr hacia su casa, en donde los gemelos lo atacan y muere en la puerta de su hogar.

Reseña:


Me gustó bastante este libro, personalmente me gusta esta temática que tenga que ver con asesinatos y de saber la historia que ocurre tras este "accidente". Es bastante interesante como plantean la muerte del personaje ya que se muestra en la primera plana, uno piensa que se acabó el suspenso, pero no es así, ver que todo el pueblo sabe que van a matar al personaje y creen que el ya sabe y que la mayoría no impide esta muerte anunciada, es decir, resulta interesante que todos sepan que te van a matar, menos tu. Realmente lo encontré un libro muy bueno por el hecho de cómo se van dando las pistas para armar este rompecabezas y que todas las opiniones de los testigos, por decirlo así, sirvan y le den sentido a esta historia.



"Si tú me miras"

Título: Si tú me miras.
Autor: Daniela Márquez Colodro.Editorial: Grupo editorial norma.Número de paginas: 193.Valoración: MB (muy bueno).
Fecha de inicio de la lectura: 22/04/2013.
Fecha de termino de la lectura: 08/05/2013.


Resumen: 

Este libro cuenta dos historias paralelas, protagonizadas por Catalina y Gabriel, dos adolescentes que están en el periodos de sufrir cambio tanto como físicos como hormonales, propios de la adolescencia.
Comienza con Catalina donde se comienza a relatar desde el primer día de clases, al regreso de las vacaciones ella nota que hasta ese entonces su mejor amiga, Javiera, había comenzado a desarrollarse rápidamente, cambios que a Catalina, por supuesto  le jugaban en contra, ya que comienza a provocar sensaciones en sus propios compañeros y también en el chico que a ella le atraía, Gabriel. Al mismo tiempo Gabriel manifestaba de alguna u otra forma una cierta atracción por ella. Catalina, por otro lado siempre tenia presente que sus compañeras de a poco iban desarrollándose y teniendo su primera menstruación y ella aún no, se sentía celosa y que no iba a la par con sus compañeras. 

Por otro lado Gabriel también esta comenzando a sentir cambios en su cuerpo y también cambios hormonales ya que le comenzaban a atraer las mujeres, pero éste a diferencia de Catalina, se dejaba llevar por los deseos físicos y sexuales de sentir estas nuevas sensaciones en su cuerpo, deseos por los cuales le llevaron algunos problemas con la chica que en ese entonces le gustaba.


Reseña:

Me gustó mucho este libro por el hecho de que muestra los cambios propios de la adolescencia en el ámbito amoroso, físico, y psicológico. También me llamó la atención de que fueran dos historias paralelas contadas cada una por sus protagonistas y se que se mostraran las dos perspectivas de cómo vive o ve la adolescencia un niño o una niña, lo que pensaba y opinaba cada uno, cómo enfrentaban las cosas que iban sucediendo; y por supuesto poder ver el desenlace y luego de leer las dos historias, hacer calzar cada uno de los acontecimientos con los distintos puntos de vista de ambos personajes.







miércoles, 17 de abril de 2013

Título: Donde surgen las sombras
Autor: David Lozano
Editorial: SM
Número de páginas: 281
Valoración: MB (muy bueno)
Fecha de inicio de la lectura: 1 de Abril del 2013
Fecha de termino de la lectura: 16 de Abril del 2013


Resumen:


Álex desaparece inesperadamente luego de ingresar por error a un videojuego con un nombre de usuario que no le correspondía, esto lo conllevó a una serie de problemas que lo involucraron dentro de otro juego de características ''similares'', debido a eso también se vieron involucrados sus amigos mas cercanos, ya que ellos comenzaron la investigación y la búsqueda de su amigo tras la extraña desaparición, esta investigación también se realizó con la ayuda de un policía  Éste fue de gran ayuda ya que al tener ese cargo tenía mayor accesibilidad para investigar y encontrar pistas mas fácilmente  poco a poco las pistas se fueron dando y a medida que se podía  las ideas se iban uniendo las cuales fueron de mucha ayuda para la investigación.



Reseña:

Realmente me pareció un libro muy bueno, me gustó mucho y el hecho de que dentro de un mismo capitulo se cuenten 2 o 3 historias paralelas, genera esa intriga y emoción por querer saber lo que pasa después con los personajes, eso me llamó mucho la atención y me daban ganas de seguir leyendo para saber lo que ocurría, para no quedar con ese vacío de no saber que venía después. Me gustaría recomendar este libro no solo por la interesante historia que se presenta, si no también por el mensaje que se transmite de lo importante que es la amistad y que a pesar de todo nunca hay que perder las esperanzas ya que uno nuca sabe lo que le depara el futuro.

viernes, 5 de abril de 2013

- Páginas leídas en 40 minutos: 20 páginas. - Meta año 2013: 2452 páginas

Lista de libros:

1.-Donde surgen las sombras, David Lozano, 281 páginas
2.-Si tu me miras, Daniela Marquez Colodro, 193 páginas
3.-El alquimista, Paulo Cohelo, 184 páginas
4.-Diario de Ana Frank, Ana Frank, 239 páginas
5.-El club de la salamandra, Jaime Alfonso Sandoval, 223 páginas
6.-La Metamorfosis, Franz Kafka,71páginas
7.-El túnel, Ernesto Sabato, 168 páginas
8.- Mundo de cartón, Gloria Alegría Ramirez, 141 páginas 
9.-Nadie sabe mas que los muertos, Ramón DíazEterovic, 168 páginas
10.-Los sonidos del silencio, David Lago Gonzalez, 185 páginas
11.-La resistencia, Ernesto Sabato, 128 páginas
12.-El último verano miwok, Jordi Sierra i Fabra, 193 páginas
13.-Casa de muñecas, Henrik Ibsen, 136páginas
14.-Fuenteovejuna, Félix Lope de vega Carpio, 142 páginas