Título: Diario de Ana Frank
Autor: Ana Frank
Editorial: Zig-Zag
Número de páginas: 239
Valoración: MB (muy bueno)
Fecha de inicio de lectura: 29 de julio del 2013
Fecha término lectura: 16 de agosto del 2013
Resumen:

En este diario de vida, Ana relata cómo es la vida para un judío durante la guerra, también cuenta por los problemas que tuvo con su familia, en especial con su madre, cuenta además los cambios que tuvieron a nivel familiar y las complicaciones que iban teniendo por vivir en esas condiciones.
Ella cuenta los cambios que han ido sucediendo a medida que va creciendo, cambios propios de la adolescencia, a partir de estos cambios, Ana se va enamorando de Peter, hijo de la otra familia que vivía con ellos, es él el que hace que Ana se distraiga de todo por un momento y tenga tiempo para pensar en si misma y distraerse un poco de ese ambiente de guerra.
Finalmente alguien denuncia a la familia Frank, detuvieron a todo el que vivía en esa casa, los llevaron a cada uno a diferentes campos de concentración, Ana queda junto con su hermana, el padre de Ana logra sobrevivir en el campo de concentración, encuentra el diario de Ana Frank y lo publica. Por otro lado Ana y su hermana mueren a causa del tifus en marzo de 1945, tan solo e meses antes de que Holanda fuera liberada.
Reseña:
"Diario de Ana Frank" me gustó mucho, principalmente porque me interesa mucho esa época de la historia, acerca de los campos de concentración, los judíos, y cómo debían esconderse para no ser llevados a un campo de concentración y posteriormente ser torturados. Lo encontré un libro muy interesante ya que además de que cuenta la historia de esta niña, la forma el cuál la relata, en un diario de vida, es mucho mas interesante ya que se refleja fielmente cómo era ser judío y esconderse en periodos de guerra. Me gustó también que se no se centrara solamente en cómo era la vida ahí dentro del "refugio", si no que también se daba el espacio para los sentimientos y emociones de Ana.
-"El papel tiene más paciencia que el hombre" Ana Frank.-