viernes, 19 de septiembre de 2014

El Extranjero

Título: El extranjero
Autor: Albert Camus
Editorial: Éditions Gallimard
Número de páginas: 147
Valoración: B (bueno)
Fecha de inicio: 29 de Agosto
Fecha de término: 12 de Septiembre 

Reseña: A decir verdad, este no fue un libro que me haya gustado mucho, creo que el tema de la filosofía no va conmigo, definitivamente. Aún así se cuenta una historia un tanto interesante, se plantea a lo largo del libro el tema de lo absurdo. Comienza con que el protagonista, Meursault, recibe un telegrama avisándole de la muerte de su madre, perece no afectarle demasiado la muerte de su madre, o por lo menos así lo demuestra, es un personaje con una personalidad bastante extraña. Se cuenta también que comienza a tener una relación con una compañera de trabajo, el le asegura que esta dispuesto a casarse con ella a pesar de que no la ame, ahí plantea la idea del amor, debido a un placer propio, y es ahí dónde vuelve a aparecer el tema del absurdo. Luego por un incidente con unos árabes, Meursault es amenazado por uno de ellos, éste comienza a tirar balazos debido a que le dolía la cabeza y la luz del sol le estaba molestando, hasta darle a uno de los árabes, haciendo que este falleciera. Finalmente el Tribunal dice que no ha llorado por la muerte de su madre, mantiene relaciones sexuales luego de dos días que había fallecido su madre, le disparó al árabe porque le molestaba al sol, lo declararon culpable y con sentencia a muerte. En el día de su muerte demuestra su ateísmo y su no-miedo a la muerte , muestra indiferencia total frente a lo que estaba sucediendo. Para mi, es un libro muy absurdo que no tiene algún sentido en lo que se quiere contar. Es un libro a mi parecer para reflexionar sobre la vida de este personaje. A las personas que están interesadas en lo absurdo que puede llegar a ser la vida, y en ese tema un tanto filosófico puede que le llegue a gustar. Se lo recomiendo a todas esas personas que se interesan el la filosofía. A pesar de todo, lo que encontré  interesante fue cómo la sociedad puede afrontar esa realidad, esa vida tan absurda que lleva este personaje, enfureciéndose tanto al momento de la muerte pública de este personaje.