Autor: John Green
Nº de páginas: 320 páginas
Valoración: Aceptable (A)
Fecha de inicio: 31 de agosto
Fecha de término: 4 de octubre

Esta triste y conmovedora historia trata sobre una niña que sufre de cáncer de tiroides. No es una historia al estilo "Bajo la misma estrella", aunque ésta pequeña niña de 15 años tuvo la oportunidad de conocer al escritor de esta novela en una LeakyCon, donde pudieron hacerse muy amigos. Hicieron un canal en Youtube junto con otros fans de Harry Potter, para comentar sobre esta novela y sobre otros datos freaks. Muchas personas creen que John Green cuenta la historia de esta pequeña en su libro, pero la verdad es que no, aunque de todas maneras le sirvió para conocer de cerca los problemas que una persona con cáncer experimenta. Es un libro lento de leer, ya que no está escrito como una novela, si no, es más como la idea de un diario de vida, acompañado del testimonio de sus padres y amigos.
Es triste saber que Esther murió sin saber que su historia se hizo pública, uno de sus sueños era escribir un libro para contar su experiencia y poder ayudar a otros jóvenes que estuvieran pasando por una situación similar a la de ella. A pesar de ello, su historia ha sido una inspiración para muchas personas.
Aunque el libro es emotivo, no cumplió mis expectativas debido a la manera en la que se cuenta la historia, aunque a la vez deja saber mucho sobre la vida de esta chica y de alguna manera, llega al corazón de los lectores. Es interesante también que sus padres cuentan las experiencias que tuvieron con la enfermedad de la protagonista, con la que muchas veces hace que los lectores nos pongamos en sus zapatos para poder entender el dolor que sienten estos al tener una hija con cáncer. Además el libro esta lleno de frases emotivas e inspiradoras, especialmente me gusta mucho una que dice: "Ella hace que tenga presente que una vida breve también puede ser buena y rica, que es posible vivir con depresión sin que ello te consuma, y que el sentido de la vida se encuentra juntos, en la familia y en la amistad, que transciende y sobrevive a toda clase de sufrimientos" como se puede ver en la cita anterior, en este libro se nos enseñan muchos valores e ideales, como por ejemplo que la familia y los amigos son lo más importante, siendo estos un pilar fundamental en nuestro día a día. También se nos plantea que una vida hay que disfrutarla a concho, para que así, aunque nuestra vida en la Tierra sea corta, no tengamos ese arrepentimiento de que lo pudimos haber hecho mejor.
Para finalizar me gustaría enfatizar el hecho de que se nos muestra una historia real, la cual nos hace dar cuenta del valor que tienen nuestras vidas, para poder aprovecharlas al máximo y compartir lo más que podamos con nuestros seres queridos.